martes, 11 de diciembre de 2012

La nueva novela histórica a la luz de los textos de Alejo Carpentier y Abel Posse

La nueva novela histórica a la luz de los textos de Alejo Carpentier y Abel Posse Las primeras manifestaciones de la novela histórica hispanoamericana, surge en el siglo XIX y se inserta, en el marco de la estética del Romanticismo, como también del Realismo. Estas primeras novelas buscaban en el pasado las raíces que ayudaran a definir la identidad nacional. Se atenían a lo relatado por la ayuda de lo histórico oficial y proponían una recreación fiel del marco histórico nacional. Lograban con ello una representación fiel de la historia y de la realidad socio-histórica, sin cuestionar las verdades del discurso historiográfico tradicional. La novela histórica hispanoamericana, inicia su transformación en la segunda mitad del siglo XX con la publicación de El reino de este mundo de Alejo Carpentier. En esta novela el autor reescribe el pasado a partir de un minucioso estudio de los textos históricos tradicionales, a los que se unen otros de tipo mitológico y religioso. De esta manera, Carpentier abre las puertas a una de las técnicas que caracterizarán a partir de entonces, la nueva novela histórica hispanoamericana que se conoce como: “el pastiche intertextual.” El siglo de las luces, es otra de las novelas de Carpentier cuya narración a igual que El reino de este mundo está apoyada por un intenso trabajo de archivo. La fidelidad de las fuentes tradicionales, ha sido reconocida por el propio autor al ofrecer antecedentes de cómo concibió esta novela y las fuentes en la que se apoyó para su redacción. La novela muestra la investigación por parte del autor de la filosofía, la música y las artes plásticas. Por otro lado la literatura y el lenguaje de los períodos históricos que se recrean en la obra, en los siglos XVIII y XIX. El siglo de las luces es un texto que permite diferentes lecturas. La multiplicidad de perspectivas, es uno de los rasgos distintivos de la nueva novela histórica hispanoamericana. En la novela, destaca también su carácter filosófico y autoconsciente, lo que permite considerar este texto, no solo como reflexión novelística sobre un periodo histórico, sino también como una meta- historia. El carácter de auto reflexión de El Siglo de las luces, es una de las características del nuevo historicismo, el cual se adscribe a una nueva novela histórica hispanoamericana. Si bien es cierto que Carpentier hizo su aporte a la transformación de la novela histórica hispanoamericana, la transformación radical de ella, comienza con la publicación de la novela El mundo alucinante 1969 de Reinaldo Arenas. A partir de entonces las novelas históricas hispanoamericanas se alejan de la rigurosa documentación y recreación de la historia basada en los textos canónicos y se inicia la actual tendencia, de la nueva novela histórica, que tiene mucho de contacto, con el modo narrativo histórico que Linda Hutcheon denomina como meta-fisión historiográfica. La nueva novela histórica, cuestiona las verdades del discurso oficial, porque estas son vistas como construcciones sociales determinadas por la ideología dominante y el discurso del poder. El discurso ficcional hispanoamericano, se ha caracterizado en los últimos años por un marcado interés en los temas históricos. Los escritores hispanoamericanos, parecen responder a la necesidad de profundizar en la historia, para incorporar el imaginario social e individual de acontecimientos pasados a la ficción. La nueva novela histórica, como acertadamente plantea Fernando Ainsa; se ha embarcado, así en la aventura de releer la historia. Particularmente, las crónicas y relaciones, ejercitándose en modalidades acrónicas de la escritura, en el pastiche, la parodia y en el grotesco, con la finalidad de deconstruir la historia oficial. La nueva novela histórica hispanoamericana, valiéndose de formulaciones estéticas nuevas, rescata la oralidad, el imaginario popular y colectivo, presente en nuestros mitos y tradiciones; a la vez que incorpora formas arcaicas como la parábola y la leyenda. Las nuevas novelas históricas escritas en los últimos años en Hispanoamérica, se caracterizan en general, por cuestionar y desmontar las ¨verdades de la historiografía tradicional. Para ello utiliza un discurso carnavalesco, grotesco e irreverente. Estas novelas utilizan la intertextualidad, el anacronismo, la sátira y el humor, como instrumento para deconstruir la historia oficial y el discurso del poder. El tema del descubrimiento de América y la conquista, ha estado presente en la narrativa hispanoamericana desde sus orígenes; sin embargo, no es menos cierto que dentro de la actuar corriente de la nueva novela histórica hispanoamericana, se ha incrementado el interés de los novelistas por el tema. Este interés y la aproximaciones postmodernas a la historia han producido una serie de novelas que podríamos llamar del “redescubrimiento”, las cuales tienen un discurso novomundista, que se aleja de la concepción eurocéntrica de la historia del discurso historiográfico oficial. Esta novela, en su actual aproximación a la historia, intenta llenar la existencia de posibles vacíos en la historia reconstruyendo, la existencia de esos personajes, a la vez que reflexiona y cuestiona las verdades aceptadas por el discurso historiográfico. La primera novela dentro de la actual corriente de la nueva novela histórica centra su discurso, en el tema del descubrimiento y la conquista y el personaje de Colón. Es un de ella, El arpa y la sombra de 1979. De Alejo Carpentier. Otras reconstrucciones más recientes de este personaje dentro del marco de la nueva novela son: Los perros del paraíso de Abel Posse en 1987, Vigilia del Almirante 1992 de Augusto Roa Bastos. Abel Posse, argentino, es uno de los autores más destacados de la nueva novela histórica hispanoamericana El autor rescata la figura del conquistador a favor de una actitud de libertad. Posse, también recrea la controvertida figura de Lope de Aguirre, al cual convierte en protagonista de su novela Daimón. Esta novela, planificada como un collage en el que se experimenta con varios registros temáticos, en los que el autor, utiliza un lenguaje irreverente, contestario y desmitificador en la novela hispanoamericana. En su tendencia más actual, transforma a Lope de Aguirre, de protagonista, a testigo invisible de la historia. A través de la parodia, el humor y el anacronismo, Posse nos entrega un texto indagador y crítico de la historia hispanoamericana En Los perros del paraíso publicada en 1987, Posse recrea, como ya lo había hecho Carpentier en El arpa y la sombra, a Cristóbal Colón desde una categoría óptica, que se aleja del discurso tradicional, invirtiendo las categorías y los estereotipos de la historia oficial. Posse también aleja al personaje histórico de Isabel de Castilla, del discurso devoto y canonizador de determinados historiadores. A su vez visto por una perspectiva poco explorada por la historiografía oficial: como buscador del Paraíso Terrenal. Los perros del paraíso,es un buen ejemplo de cómo la nueva novela histórica hispanoamericana, en su tendencia más actualizada, promueve la inversión de la historia oficial, utilizando recursos paródicos, para darnos una nueva visión de los personajes históricos. La representación de personajes y sucesos narrados desde la óptica irreverente, desacralizadora y contestataria del autor. De otra parte, se le otorgan al subtexto histórico de ésta novela, un carácter subversivo que cuestiona el discurso histórico oficial. Posse, en ella, reitera sus rasgos estilísticos, desmontando el tiempo y rearmando la historia con formas nuevas. Con intensión lúdica, asocia libremente elementos del pasado, con los del presente; transforma la historia, la hiperboliza y la convierte en una realidad alucinante. Las novelas de Alejo Carpentier. El reino de este mundo y El siglo de las luces, caracterizadas, por su didactismo y una aproximación a la historia fundada en el historicismo, se enmarcan en la primera tendencia de la nueva novela histórica. Al final de su vida, el autor se aproxima con la novela El arpa y la sombra de 1979 a la actual tendencia de la nueva novela histórica hispanoamericana, que inició Reinaldo Arenas escritor cubano, con El mundo alucinante. La segunda actual corriente de la nueva histórica, como hemos planteado, se caracteriza por un discurso ficcional irreverente, paródico, irónico y carnavalizado. Aunque en El arpa y la sombra hay un cuestionamiento de algunas verdades históricas, el texto evita establecer una nueva verdad definitiva. Este relativismo concuerda, con los postulados deconstruccionistas, que establecen, que no existe un significado definitivo o verdadero, sino intentos de aproximación de lecturas, que corrigen otras lecturas. El arpa y la sombra, se adscribe a la actual tendencia de la nueva novela histórica, mediante el uso de autoconciencia literaria; la parodia y el revisionismo historiográfico. Además de reunir muchos de los rasgos paradigmáticos que Fernando Ainsa otorga a la actual novela histórica escrita en Hispanoamérica. Las novelas que se adscriben a la tendencia de la novela histórica actual, ejemplifican los que los teóricos como Linda Hutcheon y Mac Hale han denominado metaficción historiográfica y ficción postmodernista, que se caracterizan por tener un discurso hiperbólico y grotesco. En conclusión, en la nueva novela histórica se inscriben textos donde abunda; la intertextualidad, el dialogismo y el anacronismo. Estas novelas intentan reconstruir creencias y valores establecidos por la historia oficial y el discurso de poder, desmontando las posibilidades de conocer las verdades de la historia.

martes, 21 de agosto de 2012

El jibaro de Alonso : dos mundos se contraponen ; la ciudad y el campo

Según Arturo Morales Carrión, El jíbaro aparece en un momento de transformación, de crecimiento poblacional y el comienzo de urbanización en Puerto Rico. Señala que existen dos mundos; la ciudad y el campo, pero entre esos dos mundos se han creado nexos de comprensión y esta en proceso de superación la vieja dicotomía que caracteriza al Puerto Rico anterior desde el siglo XVI cuando los enemigos de España comienzan a acudir al país. Dos mundos que responden a motivaciones diferentes; la ciudad mirada como valuarte de la estructura política, las clases dominantes, el poder eclesiástico y el poder civil y militar. El campo y la sociedad rústica se forjan sus propias leyes y costumbres ajenas a los grandes choques imperativos. A lo largo de la primera mitad del XIX se acelera lo urbano y se produce un acercamiento hacia lo rural. Así, la montaña cobra importancia con los cafetales y se afianza la conciencia criolla. Georg Lukács en: “Significación actual del realismo crítico señala: ” Uno de los más importantes principios de ordenación de la obra literaria es la perspectiva . La estructura jerárquica de los hechos, personas, situaciones dependen ampliamente de esa perspectiva. De esa manera el realismo examina las cualidades del hombre, sus facultades, en todo cuanto en ellas existe para crear una nueva realidad. Así vemos en Alonso una preocupación por plasmar en El jíbaro aquellas clases sociales con las cuales desde su punto de vista se proyecta una imagen total del mundo. Podriamos considerar El jíbaro como una obra que se inserta en cierta forma dentro del realismo socialista ya que en El jíbaro, Alonso describe todos los aspectos inmediatos de la sociedad a su manera de ver y representa artísticamente en los cuadros de costumbres que pueblan su obra. Al lado de los hacendados surge la pequeña burguesía de profesionales constituido por una minoría de ilustrados que tendrá un sentimiento histórico y una gran necesidad de expresar sus esencias. El jíbaro de Alonso es un reflejo de esa porción criolla de sesgo histórico, costumbres patriarcales en el que lo antiguo va desapareciendo y lo nuevo llega para reemplazarlo. Alonso expone ese mundo ante la exposición del ámbito tecnológico intelectual y quiere preservar la sociedad urbana desde su visión de mundo de la clase pequeña burguesa a la que pertenece. En El jíibaro, Alonso proyecta la ley ineludible del progreso y eso se nota desde su primera escena. En el texto primero “Espíritu de progreso,” (5) podemos notar que Alonso es un hombre muy del siglo XIX, que tiene fe en el progreso y frente a la descripción de las costumbres, nos da la crítica de mejoramiento. Se le considera romántico al observar como líder de las masas, como si fuera un Mesías. Elena Diez de Cortina Montemayor, en su estudio “semblanza filosófica de Augusto Comte.” Señala que según el positivismo creado por Augusto Comte, los problemas sociales deben ser analizados desde una perspectiva científica que permita describir, explicar el comportamiento de las cosas en término de leyes universales, en provecho de la humanidad. Por tal razón la sociología como culminación del espíritu positivista se dedicará al estudio de los fenomenos sociales y de sus leyes como único camino para expresar la evolución de la humanidad y favorecer al progreso de la sociedad. El jíbaro de Alonso está muy cerca de la visión positivista como podemos ver en “El jibaro de Caguas,” (193) en el que se intercalan textos de la educación. Alonso, se propone escribir sobre el estado de la educación en Puerto Rico, decide escribir sobre costumbrismo, sin embargo parece más que costumbrismo una forma de moralización. Incluye en su libro 7 artículos con intención de crítica moralizadora, entre ellas actividades de costumbres, sátiras sociales y políticas. De tal manera que como ya antes henmos señalado , su intención lo acercan al discurso positivista, Con El Jibaro, Alonso crea una relación con lo autóctono, con el criollismo nacional. A el le siguen una serie de escritores entre ellos Luis Lloréns Torres y Abelardo Díaz Alfaro. Con Alonso se inicia lo que José Emilio González vio como una angustia de la cultura puertorriqueña en búsqueda de una propia definición que se identifica a partir de Alonso. El Jibaro, visto desde la perspectiva de Lucien Goldmann como obra literaria se inserta en una literatura de tipo social, por su género y contenido bien definido. Según Goldmann: […] en literatura, se distinguen por la originalidad de su contenido.[…] Poemas, relatos, sátiras[….] se distinguen no sólo por sus temas o formas propias de ellos, sino también y sobre todo por los rasgos particulares de su problemática y de su inspiración.Literatura y sociología. G. N. Pospelov. Así vemos que El Jíbaro como apunta Goldmann, es una obra en la que se insertan relatos y sátiras de ra
sgos particularmente criollas, vistas en la problemática social puertorriqueña del siglo XIX. Por otro lado, entendemos que El jíbaro es una obra que por su contenido e interés se presta para un estudio desde la perspectiva sociológica. porque en ella brotan una variedad de características de la sociedad del siglo XIX a través de las escenas que propone Alonso en su obra. A través de la obra alonsiana podemos ver claramente los postulados de Lukács. Alonso se vale del realismo social y de esta forma examina las cualidades del hombre puertorriqueño, sus facultades, y todo cuanto en ella existe de voluntad y actitud para crear esta nueva realidad positiva. La protesta contra el viejo sistema.

Rebeldia romantica en el Salvaje de Manuel Alonso

El poema más importante de El álbum puertorriqueño, es El Salvaje, de Manuel Alonso. A lo largo del siglo XIX se destacan tres ideales de importancia: la monarquía, los separatistas y los liberales reformistas. A este último Alonso estuvo afiliado, pues pertenecía al partido liberal y era de pensamiento progresista. De manera que Alonso es un hombre cuyo pensamiento es totalmente opuesto al pensador del partido conservador. A principios de 1844 se recibieron los primeros ejemplares en Puerto Rico del El Álbum puertorriqueño y en este, donde se publica El salvaje. Para este tiempo, Alonso se encontraba estudiando en España. La llegada de El salvaje confrontó problemas por parte de la censura y el padre de Alonso fue citado y reprendido por la actitud rebelde de su hijo. A causa de esto se sanciono la obra, prohibiendo su divulgación. Más tarde el Obispo de San Juan intervino a favor de El álbum y es entonces que se da a conocer en la Isla. El Salvaje de Alonso, refleja una actitud de rebeldía del romántico y la crítica lo ha relacionado con El pirata de José de Espronceda. Se trata de la pugna entre el hombre de América y el europeo, en un anhelo de liberación del yugo español. Toda la obra se presenta como producto de lo que sucede en la sociedad y el poeta romántico trata de evadirse de la realidad social a través de la fantasía. Según Julia Kristeva en su ensayo: “Practica significante y modos de producción,” lo que ella llama la travesía de los signos: “La constitución de ese sistema de signos exige la identidad del sujeto hablante con una institución social que él reconoce como soporte de esa identidad. La travesía de los signos se obtiene del proceso del sujeto hablante que cuestiona las instituciones sociales en las cuales antes sé había reconocido y coincide con los momentos de ruptura y de renovación y de revolución de una sociedad.” (13) Desde esta perspectiva de Julia Kristeva en El salvaje el hablante se identifica con una sociedad de la cual se siente que es parte y que reconoce como soporte de su identidad. De esta manera cuestiona esas instituciones sociales que él reconoce son el soporte de su identidad. Expresa su descontento a través de la poesía y lucha contra estos obstáculos a través de los signos poéticos. Veamos un fragmento del poema El salvaje de Alonso en el cual podemos observar la naturaleza rebelde de un hablante nativo de la isla que descansa después de una batalla. El hablante no recuerda las riquezas que perdió. Sin embargo está dispuesto a defender lo que cree que le pertenece si de nuevo llegara el invasor. Está dispuesto a defender su identidad. Debajo de una palmera,/en una tarde serena/se mira sobre la arena/un salvaje reposar/junto a si tiene las flechas que mil blancos han herido/y como el mismo han sufrido/de cruda guerra el azar[…] fija la vista en los montes/canta de pesar exento/sin recordar ni un momento/las riquezas que perdió/que venga aquí el europeo codicioso /y si acercarse le veo/morirá alpunto a mis manos/que para sufrir tiranos en su patria no nací. (115) Toda la obra es producto de lo social muy propio del romántico en el que estos jóvenes rebeldes tratan de evadir la realidad social a través del lenguaje poético. Se lanzan a la búsqueda de unos sueños y anhelos y en el que se refleja la ilusión.

Insomnio : un poema de Santiago Vidarte que se inserta en el romanticimos puertorriqueño.

Santiago Vidarte es un poeta puertorriqueño. Nció en 1825. Poeta de la primera época romántica puertorriqueña. Estudió en Barcelona donde conoció otros jóvenes nativos de la Isla de Puerto Rico y se unieron para crear las colecciones en verso y prosa del Album puertorriqueño y el Cancionero de Borinquen. Unas de las primera expresiones literarias puertoriqueñas que exaltaban la identidad criolla. La constribución de Vidarte a esta obra consistió en unos poemas, entre los cuales se encuentran La jibarita y un Un recuerdo de mi patria. Según el mismo Manuel Alonso describe en un ensayo dedicado a Santiago Vidarte luego de su muerte En el poema Insomnio de la época antes mencionada, el hablante destaca la posición de desterrado como anhelo por lo patrio. Es la imagen de un ser catador en el que se tienen que vencer el tiempo y la distancia con el corazón. Puerto Rico es el paraíso perdido en el que la voz lírica lucha por concretar ese anhelo. En este poema se presenta la descripción de un viaje temporal y geográfico en el que el hablante refleja una expresión de tedium vitae. Esto se ve en los fantasmas que vienen a turbar la mente del hablante: ¡A que fuego! / ¡esta fiebre me sofoca! /tengo miedo mi bien/! Fantasmas mil en algazara loca /tolvos asaltan mi abatida sien. La voz poética invita a su amada a un viaje de elevación y evasión. Un viaje de huida para escapar al ideal: Huyamos, blanca paloma,/ de este fantástico suelo/para elevar nuestro vuelo/ A otra región más feliz” Sí, huyamos, bello lucero./ De este cenit tan nublado;/ que otro cenit encantado /Hay do podamos lucir. En el poema se privilegian: La noche, la oscuridad, la luna. El poeta invita la amada a partir junto con él en un viaje misterioso por mar en una barquilla al empuje de los remos. El poema nos refiere a los poetas simbolistas. La barquilla, el mar, el céfiro de alas volará por los aires con libertad sobre el inmenso mar. Por otro lado la musicalidad es un elemento continuo en el que se privilegia la fantasía y la ilusión elementos que también privilegia el sueño romántico. Es el viaje hacia el espacio misterioso del corazón: Ya la noche se aproxima/ Y del monte por la cima./ Alza la luna su faz. /Ven amor mío y partamos./Que una barca encontrará/ Do al empuje bogaremos./ Que la brisa nos dará./ Mira, del céfiro en alas./ Volará nuestra barquilla./ Dividiendo con su quilla./ Las olas del vasto mar; (2) En el barco se representa el vuelo de la paloma y la voz lírica invita la blanca paloma a compartir con él ese viaje. Es el viaje del sueño hacia el interior de la mente o como hemos señalado antes, el viaje del corazón,en el mundo imaginario del poeta. Ven palomita y marchemos. De otro nido a disfrutar, /no tengas miedo del mar;/ Tú eres sirena de amor./ Y el mar ama las sirenas,/ Pues en sus bellas honduras. /Habitan sílfides puras./ Como la lumbre del sol. (2) El poema es un largo sueño romántico, pero se trata del sueño puertorriqueño. Insomnio es un poema romántico que desarrolla el tema del viaje de regreso a la casa paterna. Un viaje por alta mar desde España hacía Puerto Rico. Un viaje según señala Miguel Àngel Nater, resuelto épicamente con la recuperación de la patria. Esto se soluciona en el poema con la amada. Se proyecta un retorno al paraíso que es el tema clásico romántico, que implica el anhelo de evasión del entorno social y la búsqueda de la eternidad. El viaje termina con el reconocimiento del sueño como la realidad de la pareja. El hablante sueña que se dirige a Puerto Rico pero no sabe que sueña. […] ¿ Qué brota del mar en mil reflejos. / pues es el que se anuncia por Oriente./ Él es, sí, sí,: ya estamos, mi paloma, / es el sol. ¿ No distingues con su brillo?/ Aquel gigante que en el agua asoma?/[…]Cerca esta el puerto. ¿ Vez la peña aquella? Que está del mar en sus brazos reposando, /Vestida de castillos, rica, bella?/ Pues es….Poder de Dios, si estoy soñando.

jueves, 19 de julio de 2012

El modernismo : José Martí , Jose Asunción Silva, Julian del Casal , Manuel Gutierrez Najera : poetas más importantes de este movimiento.

El modernismo: José Martí, José Asunción Silva , Julian del casal, Manuel Gutierrez Najera: poetas más importantes de este movimiento. Del romántico se cuela al modernismo el culto a la muerte, la manifestación de problemas insuperables, la posición del descontento de la vida, la melancolia, la soledad. Pero esto, en el modernismo se percibe bajo una luz nueva, renovada, de rebuscada sutileza en un concierto de nuevas musicalidades tratados de palabras en la exaltación del arte, la pintura. Inspirado en los poetas europeos, los poetas modernistas se dejan sentir . Señala Bellini que el preciosismo de los ambientes internos y externos, la nota exótica del oriente. Pero también el Renacimiento del siglo XVIII. El parnaso enseño a los modernistas el culto al arte por el arte, de la belleza renovada en una Grecia ideal . El simbolismo le brindo la atmosfera subjetiva para la creación de refinamientos decadentes, de finos esteticismos, de extrema musicalidad, un mundo exótico. De Baudelaire, afirma Bellini Les fleurs du mal, de Leconte de Lisle Les trophées , de José María Heredia fueron textos parnacianos que mas influyeron en los modernistas. Por otro lado la íntima comunicación de la música con la poesía ponía de manifiesto su importancia, ya que la palabra no era otra que la búsqueda de la musicalidad. Wagner Shubert, Debussy se convierten en prontas referencias obligadas. Como veremos en estos poetas que inician el modernismo ya se atisba el reflejo de algunos razgos de los que mencionamos de las características de la prosa modernista. El modernismo tradujo la crisis de la que habla Federico de Onís, a términos estéticos; la crísis y reposo, la contradicción y resolución, se plasman en las imágenes. Esta nueva conciencia se plasma en un periodo en el que se ve la urgencia de crear un nuevo lenguaje y nuevas formas. La acción política según señalan algunos críticos entre ellos Jean Franco estaba ya mucho más desprestigiada pues , en los tiempos de Bolivar el escritor modernista vivio y sufrió una crisis espiritual, no encontro asideros en que apoyarse, no tiene una sociedad estable, se movía en el vacío, compartía con sus contemporáneos europeos la perdida de la fe tradicional o de la confianza como remediar los males de la sociedad. Los primeros modernistas en Hispanoamérica lo constituyen este grupo de poetas. Todos ellos de una manera u otra constribuyen con la innovación en su poética al desarrollo de una nueva forma de ver la poesía. José Martí , nace en Cuba, es la presencia más importante del modernismo según lo afirman Jean Franco, Anderson Imbert y Bellini. Fue ensayista, cronista orador. Con el culmina el esfuerzo romántico hacia una prosa estéticamente elaborada. Toda su vida se caracteriza por su profunda humanidad como bien ha señalado parte de la critica y entre ellos Bellini. Martí, rinde culto al hombre y por la libertad fue al exilio y luego muere. Sus ideales y sus espiritu, rectitud y moral quedaron plasmado en sus versos y su prosa. Bellini observa sin embargo, en los versos de Martí como este deja de lado el romanticismo para acercarse al modernismo. Para lanzarse a la búsqueda de la musicalidad . Se apoya en los conocimientos de literatura inglesa y norteamericana. Tambien refleja influencia de Victor Hugo Prudhome, Baudelaire, poetas que fueron muy apreciados por él. Lo mismo que lo fueron Dante y Petrarca. Martí en el prólogo de los Versos sencillos habla abiertamente del modernismo. Afirma que ama la sonoridades dificiles, el verso escultórico. En la prosa de Martí la lengua castellana experimenta una profunda renovación, constituyendo la expresión más acabada en un estilo apasionado a veces desbordante pero caracterizado por un subjestivo lirismo iluminado por cromatísmos y metáforas explendidas, como bien ha señalado Bellini. Martí estimaba a los franceses que crearon la prosa pictórica, Flaubelt y Gautier impresionistas. Hay en la obra de Martí un periodo más estético y otro moral . En el poema El ismaelillo, desarrolla Martí, el tema popular del recuerdo del hogar y del hijo ausente. José Martí se distingue por la elaboración de una poesía breve, pictórica, de rimas inesperadas, de sintaxis compleja, de arcaismos y riquezas verbales, de condensación y arte detallista. Señala Jean Franco que la posición de Martí ofrece una gran diferencia con la actitud modernista, como Dario que aspira divorciarse de la sociedad y que no tiene visión clara de un futuro sin injusticia. Martí creía que era imposible ser feliz en una sociedad injusta. Señala además que contrario a Sarmiento en su posición respecto al barbaro, al salvaje. Para Martí, el barbaro es el hombre , sea cual sea la clase social y su educación . Según señala Jean Franco, en los Versos libres de Martí hay una gran densidad, ya que los poemas habían nacido de grandes miedos o de grandes esperanzas , de indomito amor a la libertad o de amor doloroso . Sus imágenes se funden en una visión dualista de la humanidad, un ideal realidad , espiritu y material, Los versos libres, publicados después de su muerte, son afirmaciones directas de sus luchas y de sus convicciones personales. En estos poemas el poeta se vuelve una y otra vez obsesivamente a la función de la poesía y sus ideas sobre el verdadero valor del hombre. Figuran en la prosa modernistas otros poetas como lo es José Asunción Silva Poeta modernista que se paseaba por los campos de un jardin romántico. Anderson Imbert señala que toda su vida hay que tener en consideración para entender su trayectoria poética. El poeta Silva no cuidó sus relaciones con el público. no les ayudo a ordenar su propia obra que por su mezcla confusa producen una impresión falsa de inmadurez. Silva había leido a Baudelaire, Verlaine, y Rossetti. Se ha señalado la influencia de Poe por los rítmos de día de difuntos y el tercer nocturno. El poeta en realidad seguía su propio deseo de dislocar los ritmos. Su versificación se dulcifica en el versolibrismo. Nos dejó poesías trémulas de sentimientos mórbidos y de extrema melancolia. Según Anderson Imbert, el pesimismo de Silva tenía raices en su alma, en su filosofía. Sus mejores poesías evocan el tiempo ido, la voz se pierde en cosas desgastadas, las visiones de la niñez, los rumores, y las fragancias olvidadas. Todo esto en un lenguaje vago, desvinculado y musical. Lo que es valido en su poesía son los nocturnos especialmente el tercero. Aquel de la sombra larga , con una entecortada en que con silencios se sienten como escalofrios. Su tema fantasmal elegiaco en su rítmica imitación del sollozo. Este Silva de los nocturnos es el que está cerca de nosotros, su melancólico lírismo, lo hizo desdeñar la grandilocuencia romántica y la magnificencia modernista. Es el poeta del periodo modernista que permanece más próximo a las raices románticas. Una noche y Día de difuntos son sus poemas más conocidos son meditaciones sobre estos temas . El poema Una noche, contrasta con la calidad y perfumada noche en la que tiempo atrás paseaba en perfecta comunión con Elvira. Con el horror de su soledad después de la muerte de ella. Las imágenes del primer paseo son sensuales, evocan perfumes y el murmullo de alas. Después de la muerte las imágenes de la naturaleza llenan al poeta de horror y frialdad. Julian de Del Casal Publicó dos libros de poesías Hojas al viento y Nieve, y dejo póstumo Bustos y Rimas. De prosas y versos se han recogido sus cuentos; poemas en prosa y crónicas. Los tres poemarios presentan temas elegiacos . En el primer poemario se nota que el poeta no se ha logrado de separar de España, Zorrilla, Bécquer, y Campoamor aunque su romanticimo se crispa con expresiones La Heine y Leopordi y hay reflejos de lírica de Gautier, Heredia, Coppee y Baudelaire. Son modernistas estos elementos en su prosa. En el segundo, trascendental pesimismo , el aristocrático vocabulario , la renovación métrica, la búsqueda de formas perfectas y el cultivo de poemas descriptivos , pictóricos son ya modernistas no solo rinde tributo a los franceses Baudelaire, Gautier, Mendez , Leconte , Heredia, Verlaine y Moreas, sino también a los hispanoamericanos Gutierrez Najera y Darío. Es entonces parnasiano y su dios mayor Gautier, nada menos que Verlaine como bien señala Anderson Imbert, lo que conmueve de Julian de Del Casal es precisamente que no juega con las formas a pesar de que pudo haberlo hecho. Del Casal representa en su forma más extremada la tendencia modernista a escapar de la vida contemporánea. Murio muy joven de tuberculosis y lógicamente toda su poesía está ensombrecida por las previsiones de su muerte. En la lánguida atmósfera finisecular de la exótica Habana cultivó otros exotismos cantando en sus versos a las mujeres japonesas y creando a su alrededor un ambiente oriental. Del Casal como Rubén Darío cultivó los elementos eróticos sensuales que irrumpen en su poesía. En realidad las poesias de Del Casal oscila entre tensiones contradictorias de la llamada sensualidad y del rechazo del mundo visible. Sus poemas dirigidos a mujeres son a veces cánticos de sensualidad, otras exaltaciones del ideal, pero traslucen de una curiosa manera las divisiones raciales de la sociedad en que vivía. Véase , por ejemplo el poema Quimeras. Jean Franco señala al comparar los versos de Del Casal y del poeta Silva, sobre todo los versos de una noche en los que la naturaleza reflejaba el sentimiento humano. Expresa que el paisaje de Del Casal es un paisaje sin figuras, un drama de elementos, lluvia, luz, calma y movimiento. Árboles y pájaros, nubes y cielo aparecen sujetos a fuerzas ocultas sin que el hombre tenga ninguna participación. Al mismo tiempo Casal ve estas fuerzas como situadas en relación antitéticas. El cielo oscuro, el escenario inmóvil, las gaviotas que hienden el aire, la sólida masa de la tierra. Al igual que muchos poestas modernistas la visión de Del Casal tenía de la experiencia, era idealista. El mundo visible era demasiado imperfecto , algo de lo que hay que escapar. Manuel Gutiérrez Nájera . Fue un renovador del tono en la imagen poética. Se sobrepuso a las dudas que le atormentaban con la crisis irreligiosa de su época e hizo resonar por primera vez la nota de la elegancia, gracia y refinamiento, ligereza que Rubén Darío seguiría orquestando con los sentimientos requeridos por los románticos sobre todo los que Musset y Bécquer preferirían : De tristeza, amor imposible y misterios y muerte. Hubo un antes que Gutierrez Najera estaba melancólico , deprimido y angustiado . En sus versos serenata a Schubert, recoge el tema de Horacio y lo reelabora con la oposición de hombre poeta. En frances no solo leyó a Lamartine, Baudelaire y Musset. También traducciones de la literatura, nexos con escritores mexicanos anteriores. La selección que el oído de Gutiérrez Najera hace de las palabras, las más armoniosas, las mejor enlazan al ritmo y rimas coincide con los que hacen sus ojos. Periodista infatigable, directo además de la revista Azul, sus crónicas fueron obras maestras mariposeaban solo los acontecimientos mas frívolos de la semana y creaban esa ilusión de un velo de fantasía irónico y embellecedor. El buen humor y la descripción impresionista. Habia en él también un crítico literario. Los cuentos frágiles y los póstumos cuentos de color de humos recogieron unos pocos; en ellos, podemos apreciar el valor de su prosa narrativa en sus manos de poeta. Gutierrez Najera fue el más cosmopolita de los poetas modernistas aunque nunca salió de México natal. Fue también el más libertino, aunque según los que lo conocieron era de corta estatura, feo y pobre Sus contemporáneos admiraron a Gutierrez N. por sus grandes poemas filosóficos como; ¿Para que? y Ondas muertas , en los que describe el universo como una fuerza irracional pero los poemas que resultan más atractivos al oído moderno. Son los que reflejan el hedonismo de los alegres noventa. En un Crom , por el ejemplo el poeta adorna el tema del Carpe Diem a la cínica manera de sus contemporáneos. Doris Melo . 2012 Derechos reservados.

Sor Juana Inés de la Cruz: feminista o monja mojigata

Sor Juana Inés de la Cruz: feminista con mascara de monja. Sor Juana Inés de la Cruz conocida en el mundos, Juana de Asbaje y Ramirez, causa de mucha admiración entre sus contemporaneos a uno y otro lado del atlantico por eso la denominaron la Décima Musa. Es sin duda una figura importante en las letras mexicanas y en la América Colonial en su momento, el reinado de Carlos II la figura más alta de todo el orbe hispánico. Con ella llega a su maxima expresión el barroco americano cuyas primeras vislumbres nos alcanzan en Oña y en Barbuena. El barroco se manifiesta muy pronto en Hispanoamérica; a fines del siglo XVI y a principios del XVII y todavía quedo prendado en el siglo XVIII. El gusto cortesano por el lujo y la fastuosidad ornamental por la suntuosidad, por lo ceremonioso y complicado por lo grandioso y monumental. Unido a parecidas tendencias en la población indigena explican la popularidad del barroco en Hispanoamérica. El barroco en Hispanoamérica como han señalado algunos críticos supera en suntuosidad y profusión ornamental al barroco español, así como el atrevimiento y el vuelo imaginativo. En la literatura dio origen a mucha extravagancia, a todo ese conjunto que Menéndez y Pelayo denomina muladar culterano. Poemas retorcidos, artificiosos, extravagantes, pedantes en los que se cuentan vidas de santos; Santo Tomas de Aquino, San Ignacio de Loyola, San Francisco de Asís y otros menos conocidos. Alfonso Méndez Pancarte comenta sobre Sor Juana: A Sor Juana se le presenta como un oasis en medio de un desierto, actitud que el atribuía al odio antiguo a Gongora, señalando toda una serie de apreciables poetas barrocos y no barrocos anteriores a Sor Juana comentaba: Nada, pues de inundación universal del barroco, ni menos de un gongorismo exclusivo. Toda una gama innumerable de escuelas. Y lo que vale más no pocas personalidades poderosas. Este juicio que Méndez Plancarte, lo hacía pensando en la poesía novohispana De Sor Juana nos dice su primer biógrafo, el P. Diego Calleja, y hay razones para suponer que la información procediese de ella misma, que nació el 12 de noviembre de 1561. Criada en la hacienda de Panoayán del abuelo materno don Pedro Ramirez, a los tres años aprendió a leer con la Amiga del vecino del pueblo de Amecameca; a los seis o siete años rogó en vano a la madre que vistiéndola de varón, la enviase a la Universidad; a los ocho compone una Loa a la Eucaristía, que le gana un libro como recompensa, y se desquita de un no ir a la Universidad leyéndose todos los libros de la biblioteca del abuelo, sin que bastasen castigos ni reprensiones por esto. Fue llevada finalmente a México donde tomó veinte lecciones de latín que le bastaron para dominar la lengua; y para 1665 estaba en palacio, como dama muy querida de la Virreina Marquesa de Mancera, encantando a la corte con su belleza y su inteligencia. Dominada por una curiosidad intelectual universal avasalladora, todo lo lee y todo lo estudia. La fama de su saber se difunde, y un día, para investigar la indole de su saber si adquirido o infuso cuarenta sabios de todas las disciplinas la someten a riguroso examén de preguntas, respuestas y pruebas y ella se defiende son palabras textuales del Virrey… En 1667, entra a la Orden de Carmelitas Descalzas del Convento de San José, pero enferma y abandona ese lugar a los tres meses. Dos años más tarde, a exhortación de su confessor, el jesuita Antonio Nuñez de Miranda, profesa en la Orden de San Jerónimo, en el convento del mismo nombre, de México. En su celda llega a acumular una biblioteca de cuatro mil volúmenes, y una colección de instrumentos musicales y científicos. En el año 1690 Sor Juana escribe su Crisis de un sermón, especie de ensayo crítico, en prosa, refutando un Sermón del Mandato del famoso jesuita portugués, P. Antonio Vieyra. Este ensayo paso de mano en mano de uno a otro admirador de Sor Juana fue a dar a las manos de don Manuel Fernándes de Santa Cruz , Obispo de puebla que le pareció tan admirable el escrito, que lo publicó cambiandole el título de Carta Athenagórica ( carta digna de Atenas ) y le envio unos ejemplares acompañados de una carta que firmaba con el pseudonimo de Sor Filotea de la Cruz. A vuelta de una serie de elogios, Sor Filotea reconvenía a Sor Juana por haber dedicado su talento casi exclusivamente a las letras profanas en detrimento de las sagradas. El reproche caló muy hondo en Sor Juana como puede verse por la intensidad con que se defiende en Su respuesta a la Muy Ilustre Sor Filotea de la Cruz 1691 y unido a la impresión que han debido causarle las circunstancias de los años 1690 –91 . Sor Juana fue una mujer extraordinaria. Al lado de su gran belleza física se da una gran belleza espiritual: amabilidad, cortesía y comprensión. Pero el rasgo central, el más dominante es su curiosidad intelectual universal, el de su ansia inagotable de saber, sin límites ni fronteras . A tal punto que ella misma confesaba no tener disciplinas preferentes, pues todas le interesaban. El mismo fenómeno de comprensión y abarcamiento lo hallamos en el orden literario: la obra literaria de Sor Juana es, por ello una sintesis practicamente de todos los géneros, asuntos y temas, tonos y estilos, de la literatura del Siglo de Oro. Y Sol Juana unas veces escribe con la elegante sencillez y espontaneidad del Renacimiento y otras con el retorcido y recargado artificio del barroco; tanto conceptista como culterano. La naturalidad de los párrafos en el que describe su aficción a las letras y en la poesía, cultiva la de indole filosofica hasta la satira chocarrera; desde el soneto y las demás formas italianizantes hasta la glosa y la endecha tradicionales; y en cuanto a estilo, desde el poema reminscente de Góngora, Quevedo o Calderón hasta el de sabor garcilasesco. Y en el teatro desde la comedia de enredo y el auto _ tanto de asuntos biblíco, como histórico o mitológico _ hasta villancico y la loa. De modo que así como el teatro de Lope de Vega constituye una sínteis del teatro de su época de igual modo la obra literaria de Sor Juana, es una síntesis de la literatura del Siglo de Oro, con exclusión de la novela que, como se sabe no se cultivo en Hispanoamérica durante el periodo colonial. Dos tomos de los tres que se recogió originalmente su obra, llegó a ver Sor Juana. El primero en 1689, lleva un expresivo título barroco. Inundación Castálida/ de la Unica poética, Musa Décima / Sor Juana Ines de la Cruz, Religiosa Professa en / El Monasterio de San Geronimo de la Ciudad de México,/ El segundo 1692, contiene poesía , prosa y teatro, y se titular Segundo Volumen / de las Obras/ de Sol/ Juana Ines/de la Cruz/ Monja Profesa en el Monaterio / del Señor San Geronimo / de la Ciudad de México. La obra literaria conservada de Sor Juana, incluye prosa, teatro y lírica. En la prosa se destacan su Carta Athenagórica y su Respuesta a la Muy Ilustre Sor Filotea de la Cruz que tienen interesante historia como ya dijimos arriba. En dicho Sermón de que inspiro su primera carta sobre el tema de la mayor fineza demostración de amor _ de Cristo a los hombres, Vieyra refutó la tesis que sobre este tema había sostenido San Agustín de Hipona, quien habia dicho que la mayor fineza de Cristo fue quedarse con nostros sacramentado; y San Juan Crisóstomo, que había dicho que la mayor fineza de Cristo fue lavar los pies a sus discipulos. Luego de refutar a los tres santos doctores, Vieyra sostuvo su propia tesis, seguro de que nadie podría refutársela: la mayor fineza de Cristo fue que no quiso correspondencia a su amor para sí. Indignada con la actitud soberbia del orador, Sor Juana refutó las refutaciones a los santos doctores , y luego, con gran acopio de saber escriturario, rebatió la tesis propia de Vieyra . Esta a su vez trajo la Respuesta a Sor Filotea , ensayo autobiográfico de forma epistolar que es una de las mejores expresiones de la prosa colonial . En ella Sor Juana , después de una introducción exquisitamente cortés y agudamente conceptista en que agradece los favores y se excusa por la tardanza en contestar, pasa aceptando el cargo de Sor Filotea a justificarse. La razón de haber cultivado poco las letras sagradas no ha sido por falta de aficción sino la obra de temor y reverencia, pues para cultivar estas últimas se requiere un gran caudal de saber para no exponerse a caer en la herejía. Plantéa basándose en la obra de un teólogo mexicano , el doctor Arce el problema de si le es lícito a la mujer estudiar e interpretar las Sagradas Escrituras, y concluye que en privado no sólo es lícito sino necesario y conveniente que haya mujeres doctas para enseñar a las jóvenes de modo que éstas no se queden bárbaras . Relata la persecusiones de que ha sido víctima por su aficción al estudio y termina defendiéndose donosamente de algunos ataques que le han hecho de su refutación a Vieyra. El estilo unas veces es culterano lleno de alusiones , de erudición clásica y erudición de palabras y citas en latín _ otras conceptista lleno de agudezas y juego de palabras de todas clases _ otras, especialmente en los pasajes autobiográficos , de una encantadora y elegante sencillez . La Respuesta …. Es una pequeña obra maestra de la prosa colonial que mientras haya lectores nunca pasará al olvido. Otras obras menores en prosa de Sor Juana son; unos Ofrecimientos del Rosario a la Dolorosa, Unos Ejercicios de la Encarnación, Una Protesta de la fe y una Peticion al Tribunal Divino. Y en prosa y verso, su Neptuno alegórico… y Explicación del arco triunfal a la entrada del Virrey Paredes 1680) El arco fue diseñado por su gran amigo Don Carlos de Siguenza y Góngora. ) Dos tratados suyos El Caracol, sobre música, y el Equilibrio moral. El teatro de Sor Juana, en verso como era el de la época, incluye dos comedias de enredo _ Los empeños de una casa y Amor es más laberinto, escrita en colaboración con su primo, el pesbítero Juan de Guevara_; tres autos sacramentales El Divino Narciso, El martir del Sacramento y el Cetro de José._ dos sainetes _ de la comedia Los empeños de una casa _ cinco loas _ de las comedias y los autor y trece independientes , haciendo un total de diez y ocho loas, Cabe señalar que ademas hay algunos villancicos de carácter dramático que pertenecen al teatro con tanta justicia como la lírica. Ver mas sobre el teatro 93 La obra lírica de Sor Juana. Su lírica sobresale como obra maestra un extenso poema filosófico descriptivo titulado El sueño , única obra nos dice en la respuesta a Sor Filotea escrita espontáneamente, de propia iniciativa.( Si hemos de creer a Sor Juana todo lo demas lo escribió siempre a solicitud de alguien. A imitación de Gongora cuyas Soledades se propone como modelo. Está escrito en silvas, su tema central lo constituye el conocimiento. Poema dificil y hermético por su retorcimiento y recargamiento no solo es de la forma como en Gongora, sino también del contenido, el Primero Sueño es un ejemplo más, esta vez en literatura de ultra barroco Americano. Estudiado minuciosamente don Alfonso Méndez Plancarte ha señalado el tesoro de saber , de ingenio y belleza que encierra este poema. En orden de calidad hay que mencionar luego los sonetos Sor Juana es una sonetista de primeras lineas, cuyo lugar está con los grandes sonetistas de todas las épocas: Garcilaso, Lope, Gongora, Quevedo. En el tomo primero de las Obras Completas el que recoge en Lírica Personal; ocho sonetos filosóficos morales, cinco históricos mitológicos, seis satíricos burlescos, veintidos de amor y discreción. Mas conceptista que culterana en los sonetos encontramos en ellos en una gama que va desde la agudeza artificiosa hasta la expresión más sencilla y límpida. Entre los romances de los que ha reunido Méndez Plancarte 69, incluyendo algunos decasílabos y endecasílabos _ se destacan los que comienzan Finjamos que soy feliz, sobre el tema del conocimiento. Si es causa de amor productivo que es una defensa de los cellos como la manifestación mas autentica del amor.; Ya para despedirme, de tema amoroso. Intensamente emotivo; Traigo conmigo un cuidado, sobre el tema amoroso, intensamente emotivo sobre el tema de amor divino con reminiscencias del Muero, porque no muero y en que Sor Juana pisa el campo de la poesía mística, lo mismo que en el que comienza Amante dulce del Alma de carácter conceptista, las sutilezas, los juegos de palabras de toda indole. De las redondillas unas quince en total la mas conocida un poema famoso de Sor Juana Hombre necios que acusais … en la que utiliza sus habituales juegos conceptistas.

José Esteban Echeverría: poeta argentino que se inserta en el romanticismo.

José Esteban Echeverria: poeta argentino se inserta en el romanticismo. Echeverria después de publicar algunos poemas cortos sin mayor transcendencia, saca a la luz en forma de folleto, su poema Elvira o La novia del Plata en 1832. Es una leyenda fantástica, por el estilo de las baladas de Burguer, sobre los trágicos amores de dos jóvenes, en este caso Elvira y Lisardo interrumpidas por la muerte de ella, anunciada previamente por unas visiones fantásticas en las que Lizardo, a las doce de la noche, contempla toda una procesión de brujas, hadas, nigromantes, trasgos lívidos espectros. Dos años más tarde, en 1834, pública Los consuelos, libro de poemas de índole sentimental y subjetiva con muchas reminiscencias de Lamartine. Poemas como El poeta enfermo, Mi destino, Crepúsculo en el mar, ya desde sus titulos indican su romanticismo sentimental y subjetivo. Pero, además de los poemas, Los consuelos tiene una nota final que nos proporciona por primera vez en el programa estético de Echeverria, que podemos considerarlo como el primer manifiesto romántico en Hispanoamérica. Este programa no es ni más ni menos que el nacionalismo literario tomado de Herder y Mme.Stael; Los consuelos fueron recibidos con una admiración sin precedentes en el Plata. Pero no estaba en ellos lo mejor de Echeverría; para esto habría que esperar tres años más, hasta 1837. En este año publica el poeta su volumen Rimas que contiene lo mejor de su caudal poético. Poesía sentimental y subjetiva como la de Los Consuelos entre ellos destaca Menéndez y Pelayo el himno estóico Al dolor y la primorosa canción La Diamela. Pero además de poesía sentimental incluyó en las Rimas su obra más famosa, el poema narrativo La cautiva. En este poema, logra por primera vez el americanismo literario, implícito en la intención de Elvira o La novia del Plata, explícito en la expresión teórica de Los consuelos, pero no hecho realidad hasta ahora en La cautiva. Porque ahora sí, por primera vez, nos encontramos con una obra que se inspira en la realidad argentina; la pampa y el indio; la lucha entre éste y el blanco; el malón. En nueve cantos y un epílogo cuenta la historia de un joven matrimonio. Brián y María capturados por los indios en un malón. Por la noche, mientras los indios celebran su hazaña con una orgía, logran escapar. Durante varios días, caminando de noche y escondiéndose de día en los pajonales, cruzan la pampa inmensa y desierta. En una ocasión sufren la asenchanza de un tigre; en otra, logran apenas escapar de un pajonal en llamas, gracias a la cercanía de un arroyo. Herido desde el día del malón y extenuado por la dureza del viaje, Brián muere, ofreciendo su vida a la patria en medio del delirio. Por fín María consigue llegar a tierra de cristianos, sólo para caer muerta al enterarse de la muerte de su tierno hijito durante el Malón. Lo más interesante en el poema es la pintura de la pampa, débil y pálida si se compara con la que más tarde hará Sarmiento en el Facundo, pero una verdadera novedad en el momento en que la hace Echeverria. Algunas notas de la pampa son; su inmensidad, su soledad su tristeza bellamente captadas. En el aspecto métrico, Echeverría como en Elvira, emplea el poliestrofísmo ensayando combinaciones no tradicionales de la décima y la octavilla e inventando combinaciones nuevas, y la polimetría. La novedad en el poema tanto en us contenido como en su forma, su americanismo, o mejor dicho su argentinismo le dieron a La cautiva una popularidad superior aún a la de Los consuelos. El poema en realidad representa su cumbre poética y su obra maestra. Su ideología política es la de un individualismo liberal. Disuelta la Asociación por el régimen de Rosas, sus miembros tuvieron que salir del país y Echeverría se trasladó al Uruguay, donde residió desde 1840 hasta su muerte en 1851. Segun la crítica de Menéndez y Pelayo Echeverría no era poeta de vocación; se hizo poeta por la presión del momento que daba a la poesía el mayor prestigio y especialmente si juzgamos por la prosa de El matadero. Era magnifico prosista y poseía magnificas dotes de narrador. Esta última obra es un cuadro de costumbres en que con prolijidad realista y hasta con crudeza naturalista, describe la actividad en el matadero de Buenos Aires en una ocasión en que, después de un periodo de escasez de carne, llega por fin una remesa de ganado. Todo el bullicio y actividad del matadero; los matarifes. Gauchos sucios y ensangrentados, matan destripan y cuerean a los animales a toda prisa; un lazo que se revienta de un tirón deguella a un niño que contempla la escena desde un palenque; y un joven unitario que pasa por el lugar es atropellado y vejado de tal forma por los federales matarifes que muere como fulminado, de rabia, manando sangre por boca y naríz. Por otro lado el mencionado dogma socialista, y cuatro ensayos breves de teoría literaria, entre los que sobresale el que se titula Fondo y forma en las obras de imaginación muestra la capacidad de Echeverría para la prosa conceptual expositiva. Sus talentos de prosista eran obviamente superiores a los de poeta; presionado por la moda, sin embargo, dedicó mayor tiempo y esfuerzo a aquello para que estaba peor dotado. Por todo ello, el valor fundamental de Echeverría, más que en el intrínseco mérito artístico de su obra, está en su valor de iniciador de un nuevo estílo, de difusor y apóstol de un nuevo evangelio literario. En esta forma ,se inició el romanticimo en Argentina en 1832. Dos circunstancias relativas al hecho conviene subrayar; primera, que por primera vez en su historia literaria Hispanoamerica no sigue a la zaga de España, sino, por el contrario, se le adelanta pues mientras la primera obra plenamente romántica española es, según opinión la mayoría de los críticos El moro expósito, del Duque de Rivas 1833_1834. Elvira la novia del Plata es del 1832 e incluso hay críticos que opinan que Echeverria la traía en sus maletas al regresar de París en 1830; la viene en este caso de España, como había sido el caso hasta el momento mismo de las guerras de independencia, sino directamente de Francia aunque más tarde y pese a todos los pesares, se dieron también los influjos españoles como los de Larra, Espronceda, Zorrilla y otros. Establecido el romanticismo en Buenos Aires, hacía 1840 comienza a extenderse a los paises vecinos Uruguay, Chile. Lo llevan los proscritos argentinos, a quienes la tiranía de Rosas obligó a emigrar en la década del cuarenta. A Uruguay lo lleva el propio iniciador, Echevarría y varios de sus discípulos que fundando periódicos y revistas, dando conferencias etc, crean en Montevideo un clima de inquietud cultural alimentado por las savias estéticas de la nueva escuela. A Chile pasa segun la opinión más acertada, en 1842, con la famosa polémica que entre los argentinos y Domingo Faustino Sarmiento y Vicente Fidel Lopez de un lado, y los discípulos chilenos de don Andrés Bello, entre los que se destacaron el poeta San fuentes y el costumbrista Jotabeche, de otro. Suscitada por la críticca a un libro de cuestiones gramaticales recientemente publicado, la polémica dio ocasión a que los argentinos expusieran los principios literarios románticos frente a la actitud conservadora y tradicionalista de los discípulos de Bello. En la parte norte de Hispanoamerica, el romanticismo tuvo origen independiente y diferente del argentino. El núcleo irradiador en este caso fue Cuba, que había dado ya en el periodo revolucionario al más romántico de los prerrománticos Heredia y que había acogido a otros como él, tales como el doctor José Fernández Madrid, adaptador de Atalaya al teatro con una pieza de dicho título. De Cuba, por medio de la influencia de Heredia que vivió allí los últimos catorce años. La nota diferencial de este romanticismo septentrional de Hispanoamérica consiste, en que surgió del influjo español: son Espronceda, Zorrilla, García Gutiérrez, el de El trovador, las influencias decisivas, en este caso. En este romanticismo del norte, Hispanoamérica siguió atada al cordon umbilical español. Al Ecuador, Perú y Bolivia, no llegó el romanticismo hasta el segundo periodo romántico, produciendo un romanticismo tardío y atenuado, débil y pálido. Por otro lado es impotante destacar que el romanticismo hispanoamericano difiere grandemente del español El romántico hispanoamericano posee unos rasgos que lo distinguen del españoly son los siguientes. Primero: los géneros de mayor cultivo en Hispanoamérica fueron la lírica y la novela; el teatro, que en el romanticismo español y europeo tiene tanta importancia en el hispanoamericano tiene muy poca. Segundo: en Hispanoamerica la producción literaria en prosa es de superior calidad que la poética; no hay poetas que lleguen a la grandeza y originailidad de un Sarmiento, de un Montalvo, de un Isaac, de un Martí más romántico en su prosa que en su poesía para nombrar sólo lo más sobresalientes. Tercero; tiene frecuentemente el romanticismo hispanoamericano una emoción casera y doméstica que no es usual en el europeo; Cuarto; no suele darse en Hispanoamerica, la actitud de rebeldía ante la sociedad de que formaban parte. Quinto; la poesía tiene un caracter civil más marcado que el europeo; el verso en Hispanoamérica es un instrumento de lucha contra la tiranía, sea esta la de Rosas, la de López objeto de los tremendos ataques , sarcasmos de Caro y de Arboleda.

El romanticismo (1832-1882

El Romanticismo (1832_ 1882) En el orden literario y cultural se producen cambios, algunos de los cuales guardan paralelismo con el paso de la anarquía al orden. En primer lugar debemos señalar que el período que va de 1832 a 1882, es del predominio romántico; pero como en América los movimientos y escuelas literarias no se dan puros sino mezclados _ el mestizaje, _ ese romántico se da mezclado a elementos clásicos, parnasianos y realistas. En esa forma, un examen cuidadoso de la fisonomía literaria de la época, refleja una imagen complicada; conviven en la época románticos desmelenados y violentos; románticos clásicos; clásico, por formación y temperamento, traductores de Virgilio y Horacio; parnacianos por la temática o forma; y realistas, En la prosa narrativa se dan casos de autores que son románticos en la poesía y realistas en la prosa, o al revés; ése es el caso de Esteban Echeverría, el poeta de Los consuelos, cuando se le compara con el prosista de El matadero. Y no hay que olvidar que, al lado de la narración romántica coexistió todo el tiempo con una gran riqueza en países como Chile, Venezuela, Colombia. El cuadro de costumbres romántico realista al principio, y totalmente realista al final. Siguiendo los críticos un criterio parecido al de los historiadores políticos, suelen dividir la época romántica en dos momentos; una primera etapa momento de (1830 a 1850), el primer románticismo; y un segundo de (1850 a 1880). En el primero predominan los románticos exaltados. Los apasionados, tempestuosos, como Sarmiento o como Mármol, escritores que recuerdan a los rebeldes románticos europeos. Byron, Hugo, Espronceda; mientras que en el segundo momento lo característico es un romanticismo más intimo, delicado y musical, el de Isaac o un Bonalde, escritores que nos recuerdan la tonalidad de Schiller, un Lamartine o un Bécquer. Por otro lado también predomina en el primer momento el poeta improvisador que desprecia el estudio y todo lo confia a la inspiración. Cuando se compara la generación romántica con la de la revolución, se espera ver que frente a los doctores, con los universitarios de sólida formación academica en las aulas, recuerdese a Olmedo, Bello y Heredia. Los románticos son en su mayoría autodidactas; pocos románticos característicos ostentan títulos universitarios algunos como el genial Sarmiento no tuvieron enseñanza formal más que la escuela elemental . En los románticos del segundo momento observamos mayor cuidado en la composicion, mayor estudio, menos improvisación y descuido, e incluso, mayor preocupación formal, consecuencia de una más sólida formación cultural. Una de los aspectos en que resulta interesante observar el cambio es en lo que toca a la actitud de los románticos hispanoamericanos respecto a España. Al principio una de las actitudes y características más importante del momento revolucionario es su actitud en manifestar cierta hostilidad a España. Esta hostilidad va dirigida más al Estado, a la organización política que por siglos los sojuzgó, que al pueblo pero en momentos de exaltación y de odio es dificil establecer límites y fronteras. Ver mas 165 Comienzos del romanticismo en la región de La Plata Argentina. No es fácil establecer con presición el comienzo del romanticismo en Hispanoamérica. Para muchos críticos Hispanoamérica es esencialmente romántica, y en América habría que buscar muchos rasgos del romanticimo europeo, la idealización del indio como buen salvaje, y el entusiasmo por la naturaleza trazables desde el Diario de Colón. Por otro lado todo el periodo revolucionario es vitalmente romántico, y en los sentimientos y actitudes de la obra literaria como se puede apreciar en Olmedo, Bello, Heredia hay muchisimo de romántico, solo que unido todavía mucho al neoclásico. Por eso, para algunos críticos, el comienzo del romanticismo hispanoamericano está en la época de la revolución, en Fray Camilo Henríquez según unos; en Mariano Melgar, segun otros en Andrés Bello o José Héredia, según todavía otros. El consenso mayoritario ve en el argentino Echeverria (1805-1851) el iniciador del romanticismo hispanoamericano al introducir directamente de París, las doctrinas románticas allí aprendidas durante una estada de cuatro años. El año 1830 corresponde a la llegada de Echeverria a Buenos Aires y del comienzo de su prédica romántica. Y 1832 que es el año de publicación de Elvira o La novia del Plata, la primera obra hispanoamericana plenamente romántica tanto en el contenido como en la forma .

La novela romántica Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde

La novela romántica Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde, nace bajo la influencia directa del romanticismo. Esta novela toma dos rumbos; uno de carácter exótico y otro de carácter realista, determinado a observar y reflejar la realidad , las costumbres y el entorno social. La novela realista trata de convivir con la romántica realizandose armonicamente a través del costumbrismo. Cecilia Valdés esta encabezado por una cita corta tomada de autores españoles clásicos y contemporáneos, del folklore y de la biblia. Según la crítica y entre ellos el uruguayo Hugo de Badogeleta, la parte más original de Cecilia Valdés, es la que trata de los amores de la protagonista una cuarterona. Esclavos y amos en una sociedad clasista. Por lo que en la sociedad se verá reflejado el discrimen a los mulatos nacidos de mujeres negras y hombres blancos. Época en la que todavía predomina el hacendado y la esclavitud. Pero el valor de la obra de Villaverde no está en su trama, según la opinión de Fernández Villa Urrutia, sino en el cúmulo de personajes, situaciones y descripciones de la vida, de la época colonial. En efecto dice Angel Flores, que en la novela de Villa Verde se refleja fielmente la geografía, la arquitectura, las costumbres y las tradicciones al igual que las luchas de clases y las luchas políticas de Cuba durante la primera mitad del siglo XIX. Entre las costumbres de los criollos hace una excelente descripción. Tanto el paisaje natural como el moral son desarrollados con amplia vision realista. Abundan una variedad de matices dentro de la más constante sobriedad que se mueve de toda una época. Presenta un corte de sobriedad de la sociedad cubana abarcando; la aristocracia, el burgues adinerado y el liberal, el comisario, el artesano, la mulata criolla, el negro libre y el negro esclavo. Todos los tipos de clases sociales pintados con todos sus habitos y la realidad de su medio. Estos personajes estan llenos de humanidad cuyo trágico conflicto cobran actualidad emocional sobre el fondo de su tierra natal, lo cual ofrece el valor social a la novela. Cecilia Valdés según Fernándo Alegría, puede leerse como un documento histórico. De otra parte Fernándo Villa Urrutia plantea el problema histórico social de la obra de Villa verde como una tragedia histórica. Salvador Bueno afirma, que hoy podemos estimar esta obra de Cirilo Villaverde no como un alegato contra la esclavitud, sino como una gran novela histórica que recoge la sociedad colonial con todos sus conflictos. Por su parte José Juan Arrom comenta que el romanticismo con su poderoso sentimiento criollista pendiente de lo popular y autentico, al sentir y hablar de ambientes propios engendra diversas direcciones, caracterizadas por un mismo afán y sentido de costumbrismo y regionalismo que desembocaran en el realismo literario. La obra deja ver, a grandes pinceladas las miserias, explotación de la población esclava en Cuba, el tráfico de esclavos, el castigo a que eran sometidos los mismos.

sábado, 14 de julio de 2012

Clara Lair: poeta puertorriqueña : feminismo y erotísmo en sus poemas

Mercedes Negrón Muñoz mejor conocida como Clara Lair fue una muy destacada poeta puertorriqueña. Nació en 1895 en el pueblo de Barranquitas. Cursó sus estudios medios en Ponce. En 1918 emigró con su familia Nueva York. Lugar donde descubre su pasión por la poesía. Durante el tiempo que vivió en Nueva York escribe sus primeros poemas. En 1937, publicó uno de sus más reconocidos poemas, “Arras de Cristal” bajo el pseudónimo de “Clara Lair”. En 1950, publicó su segundo libro de poemas, titulado “Trópico Amargo”. Ambos libros recibieron premios literarios y reconocimiento público por el Instituto de Literatura de Puerto Rico. Como poeta Clara Lair se inserta en la tradición de escritura femenina inaugurada por poetas como Juana de Ibarbourou, Alfonsina Storni, Delmira Agustini y Gabriela Mistral dentro del posmodernismo de las primeras décadas del siglo XX y cultivada poco después en Puerto Rico por Julia de Burgos. Dentro del posmodernismo de las primeras décadas del siglo XX y cultivada poco después por Julia de Burgos. En su libro De la herida a la Gloria. La poesía completa de Clara Lair, Mercedes López Baralt nos indica que “La lírica de Clara Lair gira primordialmente sobre el amor, la sexualidad, la vida, la muerte y la melancolía.” Luis Llorens Torres, en un estudio publicado en 1931, señala tangencias entre la lírica de Clara Lair y la de Alfonsina Storni y escribe al respecto : "Clara Lair sabe filosofar profundamente en todos los planos en que las vulgaridades de la vida rozan su honda y fina sensibilidad. En 1961, el Instituto de Cultura de Puerto Rico publicó un libro que incluyó una selección de sus poemas. Lair llego a ser reconocida y comparada con grandes poetas internacionales por su gran talento , como una vez dijo Luis Lloren Torres, que Clara Lair era “ La Alfonsina Storni puertorriqueña”. A través de toda su trayectoria como poeta, Lair recibió un sin número de reconocimientos. Incluso se filmo un documental sobre su vida llamado “Una pasión llamada Clara Lair”. En su poesía destacan los temas de la vida, el amor y la muerte. En sus escritos también se ve reflejado el feminismo y el desamor. En su poética se perfila el sentir feminista transgresor que ya habían manifestado algunas poetas de su tiempo. la transgresión. Se ha dicho que la mayoría de los temas de sus poemas de amor la poeta refiere situaciones de su vida personal. La crítica refiere que esta poeta a pesar de ser una mujer Hermosa no fue muy agraciada en las relaciones amorosas. Mucho de sus amores fueron imposibles. En este caso estudiaremos a Clara Lair porque es una poeta que deslumbra con su sensibilidad y sentimientos profundos. Es una mujer con la cual me identifico profundamente porque nació a destiempo en cuanto a lo que expresa como otras que he estudiado antes. Mujeres que se revelan ante la autoridad masculina, transgresoras frente al canon de esta sociedad paternalista. Por otro lado la escogí porque hasta donde he indagado en esta investigación es poco lo que se conoce sobre ella y lo que se ha escrito a nivel de critica literaria. En otras palabras no ha sido tomada en cuenta por la crítica. A pesar de su partida, en el año 1973, Clara Luir aún continua cautivando a los lectores . Perteneció a la generación de poetas de los años 30. Una generación importante en el desarrollo de la literatura puertorriqueña. La época en que los intelectuales y escritores se preocuparon por cuestionar el destino de los Puertorriqueños y defendieron su puertorriqueñidad. El cuestionamiento de quienes somos y hacia donde vamos. Ella perteneció a ese movimiento de vanguardia que se inserta en los años 30. Fue una mujer fuerte y transgresora, no obstante su poética desborda amor , pasión y sentimiento. Lullaby Mayor Duerme mi niño grande, duerme, mi niño fuerte: que el juego del amor rinde como la muerte. Alas le dé a tu sueño el éter de quimeras que ha dejado en tu rostro tan dolientes ojeras. Clama le dé a tu sueño el mar de los sentidos que ha dejado tus brazos tan largos y tendidos. Duerme, mi niño grande; duerme, mi niño fuerte: que el juego del amor rinde como la muerte… (¡Allá afuera es la luna y el marullo del mar en la fragua del trópico brillando por quemar! ¡Allá afuera es la esencia-veneno del jardín, y los pérfidos astros avivando, encendiendo azabache, alabastros en carne negra y blanca: la caldera sin fin del trópico trasmutando los cuerpos al corto cielo erótico!) Duerme mi niño grande; duerme, mi niño fuerte: que el juego del amor rinde como la muerte. (¡Allá afuera es el negro camino de miasmas y mi sombra acechando tu sombra entre fantasmas! ¡Duerme callado y ágil, vigílame la puerta! ¡Que se va si despierta!) Me quedaré a tu lado quieta, casta e inerme, mientras tu alma sueña, mientras tu cuerpo duerme. Quizá ningún empeño de mi cuerpo y alma te dé lo que ese sueño… Quizá la vida fuerte es nada ante la calma que te dará la muerte… (¡Marullo del mar, cállate; sepúltate coquí! ¡Qué así, dormido o muerto, quién lo aleja de mí!) Duerme mi niño fuerte; duerme mi niño grande: el sueño de la vida con la muerte se expande… (¡Porqué no amará a otra, que ni a mí misma amará! ¡Qué la tierra por siempre sus brazos se desquiciará! ¡Ay si no despertara!) El poema desde, el comienzo, está plantando la imagen de el hombre como si fuera un niño. Un hombre que duerme profundamente y que ella vigila su sueño con mucho amor. He de hacer notar que ella la hablante repite en el poema como estribillo, como anáfora; Duerme, mi niño grande; duerme, mi niño fuerte: que el juego del amor rinde como la muerte. La referencia en estos dos versos que se repiten bien se pueden explicar como refiere la crítica como que ella vela el sueño del amado porque se trata de un hombre. No obstante se trata de una poeta que viola los canones en la poesía de los años 30 . Lair transgrede con sus letras los canones de la sociedad paternalistas y machistas de su generación. El amor cansa, agota y luego la muerte dulce que es de la que la hablante nos hace participe. El juego del amor rinde como la muerte. es claramente dicho en la comparación del símil juego de amor comparado con la muerte. Pero no se trata de la muerte física sino de la muerte dulce la que provoca cansancio después del orgasmo, después del éxtasis. “Alas le dé a tu sueño el éter de las quimeras …” en este segmento del texto ella insta al amante a que siga soñando con esa quimera que han dejado en su rostro grandes ojeras . Luego habla de los sentidos, que han dejado sus brazos tan largos y tendidos… alude a una visión sensual erótica , a un juego lúdico con el amante que se ha quedado dormido sin fuerzas y con ojeras. Todos los signos sugieren el encuentro erótico con un amante. Luego cuando nos habla de la luna y el mar… dos elementos recurrentes en la poesía erótica y se acerca a lo sublime … la luna melancolía, el mar movimientos voluptuosidad cadencia y la magia que enerva los sentidos. “Pasión, carne blanca, carne negra, caldera sin fin del trópico” metonimia de sensualidad y erotismo … Esa enumeración de tiempos verbales en gerundio para darle movimiento al poema; “avivando, encendiendo, transmutando los cuerpos al corto cielo erótico…” Esto definitivamente es la conclusión de lo que desde el inicio del poema viene queriendo dejar la voz poética entre líneas. Luego esos verbos en imperativo que ordenan ¡Duerme callado… vigílame la puerta, denotan fuerza y certeza como los poemas de Julia de Burgos una poeta contemporánea con Clara Lair Ella, la voz poética afirma que se quedará casta e inerme , mientra su alma, la del amante sueña, mientras su cuerpo duerme. Se diría que es una poeta fuera de tiempo porque en estos ùltimos versos que analizamos ella actua protegiendo al hombre como debil, cuando en realidad para su época la mujer era considerada el sexo débil y en su mayoría sentía que el hombre la protegía . Aquí vemos una paradoja en este poema y es lo que lo hace feminista. No solo porque alude a lo erótico sino que ella es la fuerte, la que lo veía en su sueño, la que está esperando a que su cuerpo despierte, a que se vaya si despierta. Alude la critica sobre Clara Lair y el erotismo lo siguiente; "El erotismo atormentado de Clara Lair tiene a veces voz para mimar al hombre como en Lulluby Mayor y también desgarra con el desprecio, con el Orgullo. Antonio Pedreira, en carta dirigida al director de la Biblioteca de Autores Puertorriqueños sobre la publicación de Arras de Cristal y publicado en "El Mundo" dice: "Personalmente no conozco a Clara Lair. Me basta con leer su bello libro para darme cuenta que estamos frente a una auténtica poetisa. El sonoro vulgarismo poético está ausente de su poesía que en cambio posee una angustia musical y profunda, expresada con una valentía poética admirable. La madurez gustosa de estos versos aleja de su periferia el contoneo privado con que nuestro mujerío de letras trata los temas eróticos. Clara Lair, como Alfredo de Musset, es una poetisa del amour trompe. Su emoción delicada no excluye el vigor y la fortaleza con que logra sus aciertos como en Lulluby Mayor, Angustias y Nocturnos".

El tema de la negritud en la poesía cubana y puertorriqueña, en dos poetas: Nicolás Guillén , y Luis Palés Matos.

El tema de la negritud en la poesía cubana y puertorriqueña, en dos poetas: Nicolás Guillén, y Luis Palés Matos, Exploramos en este estudio la poesía negroide en uno de los poetas más importante de Cuba. Se trata del poeta Nicolás Guillen. En el se exploran en este ensayo,algunos aspectos de su estética y el tema de la negritud en su obra como compromiso social. De otra parte también estudiaremos un poema que trata el mismo tema de un poeta puertorriqueño Luis Palés Matos. Luego del análisis individual de ambos poetas y de contractar sus poéticas. Veremos como cada uno de ellos trabaja el tema de la negritud y argumentaremos sobre lo que en ambos concuerdan y difieren. . indagaremos para entender la esencia de este estilo de poética vanguardista a traves de la voz poetica cubana , que se preocupa persistentemente en levantar la estima del negro como raza y la aceptación de su identidad por medio de su cultura. Nicolas Guillen y Batista nació en Camagüey, Cuba el 10 de julio de 1902. En la época en la que nace Guillen, todavía era costumbre en Cuba y se mantenía una estructura social donde los matrimonios entre parientes era frecuente. En 1920 se retira a La Habana para estudiar Derecho pero no termina sus estudios al estar insatisfecho con la vida universitaria, su carrera y motivos económicos. En 1927 se inicia en Cuba el movimiento vanguardista y Guillen publica su poema El aeroplano en la revista “Otro”. En 1930 publica sus Motivos de son, poemas con los cuales la poesía negrísta alcanza gran auge y gana celebridad en el mundo literario. En 1931 publica “Songoro Consongo”; en 1934, “West Indies” Ltd. Los anos treinta ven gran actividad política en Cuba y la vinculación de Nicolás Guillen con el Partido Comunista se hace cada vez mas estrecha. En los años que le siguen, se dedica a viajar a México, España y luego regresa a Cuba en 1938 como miembro del "Comité Nacional de Unión Revolucionaria". De 1945 a 1948 recorre Sur América y en 1949 publica “El son entero”. En 1949 va a Moscú, donde en 1955 para recibir el Premio Stalin de la Paz. Del 1953 al 1958 vive en el extranjero y regresa a Cuba tras el ascenso de Fidel Castro al poder; luego pasa a ser parte del "Consejo Nacional de Cultura" desde 1961. En las próximas dos décadas publica al menos seis poemarios mas y muere en La Habana, Cuba el 16 de julio de 1989. La poesía negroide se presenta como fenómeno propio de la década de los años 20, cuando el interés por el jazz en América del Norte, la rumba y la plena en las Antillas, comienzan a tener auge. Nace en Puerto Rico en 1925 con la publicación del poema “Pueblo negro” de Luis Pales Matos. Este estilo poético, trata de contar diversos aspectos de la vida y costumbres del negro por medio de versos que capten los movimientos y ritmos de su folklore, música y danza. Explorando la poesía de Luis Pales Matos un poeta puertorriqueño que despunta en la poesía negroide predomina en su poesía un tono poco realista puesto que su obra trata sobre el uso de un estilo artístico en el que las frases y palabras la mayoría de las veces suelen proyectar un sentir irónicas y humorístico. Al mismo tiempo, en Cuba surge también este estilo de poesía, producto del movimiento vanguardista; Cuba llega a considerarse el país donde mas variada y extensa es la obra negroide. Su más destacado poeta es Nicolás Guillen y Batista, mulato que en su poesía demuestra tener mas interés en la realidad. Su poesía denota dos especificas tendencias: lo superficial y folklórico de la vida del negro; y una mirada al drama que envuelve la vida de esta raza, convirtiendo así la poesía en un móvil de protesta social. Negro bembón por Nicolás Guillen Po que te pones tan brabo, cuando te dicen negro bembón, si tiene la boca santa, negro bembón? Bembón así como ere tiene de to; Caridá te mantiene, te lo da to. Te queja todabía, negro bembón; sin pega y con harina, negro bembón, majagua de drí blanco, negro bembón; sapato de do tono, negro bembón... Bembón así como ere, tiene de to; Carida te mantiene, te lo da to. Como podemos apreciar en el poema Negro Bembón de Nicolás Guillen, vemos claramente expuestas las características del poema de carácter negroide en el que destaca estilo y temática De acuerdo a la estructura está configurado en un poema de cuatro estrofas, de ellas dos son estribillos. La métrica es un tanto inconsistente pues varían los versos entre pentasílabos, heptasílabos y octosílabos. De igual manera la rima no resulta consistente . Solo los versos pares riman ( en consonancia) y los impares, no . Por otro lado los estribillos presentan una rima asonante constante de estructura abab. En cuanto aspecto estilístico de este poema se puede apreciar en el , una característica muy propia del poeta que sería el uso de un lenguaje que imite el modo particular del habla de los negros. Aspecto muy evidente a lo largo del poema. Ejemplos serían el primer verso, "Po que te pones tan babro"; los versos trece al catorce, "majagua de drí blanco, negro bembón; sapato de do tono". En cuanto a figuras retoricas encontramos la reduplicación de la frase negro bembón; el estribillo "Bembón así como ere, tiene de to; Caridá te mantiene, te lo da to"; y, perífrasis, puesto que la voz poética se dirige directamente al negro bembón. Al estudiar el tema de este poema nos encontramos con uno de los temas más innovadores del poeta negrista Guillen, el de levantar el orgullo del negro como raza. En el poema notamos como la voz poética cuestiona al negro por que se molesta cuando le llama negro bembón, si esta es su característica sui generis que lo distingue de los blancos y es reflejo de su raza. Para el autor la bemba es un atributo físico que le da al negro una belleza exótica única, como afirma cuando dice : “si tiene la boca santa”’ y la misma puede llevarlo a que una mujer lo mantenga “Carida te mantiene , te lo da to” Sensemaya por Nicolás Guillen Mayombe-bombe-mayombe! Mayombe-bombe-mayombe! Mayombe-bombe-mayombe! La culebra tiene los ojos de vidrio, la culebra viene y se enreda en un palo; con sus ojos de vidrio, en un pato; con sus ojos de vidrio. La culebra camina sin patas ; la culebra se esconde en la yerba; caminando se esconde en la yerba, caminando sin patas. Mayombe-bombe-mayombe! Mayombe-bombe-mayombe! Mayombe-bombe-mayombe! Tu le das con el hacha, y se muere: dale ya! No le des con el pie que te muerde, no le des con el pie, que se va! Sensemaya, la culebra, sensemaya. Sensemaya, con sus ojos, sensemaya. Sensemaya, con su lengua, sensemaya. Sensemaya, con su boca, sensemaya... La culebra muerta no puede comer; la culebra muerta no puede silbar; no puede caminar, no puede correr! La culebra muerta no puede mirar; la culebra muerta no puede beber; no puede respirar, no puede morder! Mayombe-bombe-mayombe! Sensemaya, la culebra... Mayombe-bombe-mayombe! Sensemaya, no se mueve... Mayombe-bombe-mayombe! Sensemaya, la culebra... Mayombe-bombe-mayombe! Sensemaya, se murio. En cuanto a la estructura de este poema vemos que esta compuesto por siete estrofas, de las cuales dos son estribillos ("Mayombe-bombe-mayombe"). La métrica de los versos es irregular de igual gorma que el poema "Negro bembón", ya que estos varían de hexasílabos, heptasílabos, eneasílabos, endecasílabos y dodecasílabos. La rima de este poema depende de cada estrofa puesto que el autor no evoca el ritmo por medio de la rima sino utilizando figuras retoricas. Pero aún así, en la segunda estrofa se aprecia una rima con patrón a b b a c d d c; la mayoría de la estrofa rima en consonancia con excepción en los versos cinco y seis. La estrofa cuarta tiene un patrón de a b a b rimando en asonancia. En la quinta estrofa no hay rima a excepción de los versos pares, pero se debe a la reduplicación de la palabra "sensemaya". En cuanto a las figuras retoricas de este poema vemos que las mas sobresalientes y claves para captar el ritmo del poema son la reduplicación y las jitanjafras. Las jitanjaforas son aquellas palabras inventadas por el mismo poeta que carecen de sentido lógico pero que por sus cualidades fónicas su único fin es estilístico y rítmico. En este poema la jitanjafora es la frase y estribillo "mayombe-bombe-mayombe". El efecto que crea esta frase alude al sonido de los tambores africanos que se utilizan en los canticos y celebraciones. Otro recurso que utiliza el autor para enfatizar la candencia en este cántico es la anáfora, la cual se puede ver en la segunda estrofa cuando repite "la culebra". Este poema de Guillen esta catalogado como un cantico, aludiendo a los rituales africanos donde se cantaba para invocar alguna acción; en este caso matar a una serpiente. El vocablo es muy directo y no busca guardar un significado metafórico ni filosófico para que el lector interprete; es simplemente un poema para transmitir ritmo. Pero basándose en los motivos del autor queda claro, que es un poema que demuestra la riqueza rítmica de la cultura africana. Luis Pales Matos es un poeta negroide que al igual que Nicolás Guillen en cuba le preocupan sus raíces africanas y recrea en su poesía la negritud de los cañaverales en Puerto Rico. Haremos una lectura de uno de sus más importantes poemas para contrastar con los que hemos referido en este trabajo del cubano Nicolás Guillén. Luis Pales Matos nace en Guayama, Puerto Rico el 20 de marzo de 1898. Participo como político en la isla destacándose como gran orador; en 1929 se involucra con el movimiento independentista de Puerto Rico. Se gana el Premio de la Literatura por la Institución de Literatura de Puerto Rico en 1937 con su libro “Tuntún de pasa y grifería”. Después de esto, sufre de un infarto y se dedica a viajar por Estados Unidos. Luego fallece en Santurce, Puerto Rico el 23 de febrero de 1959 a los 61 anos. Majestad negra por Luis Pales Matos Por la encendida calle antillana Va Tembandumba de la Quimbamba --Rumba, macumba, candombe, bambula--- Entre dos filas de negras caras. Ante ella un congo--gongo y maraca-- ritma una conga bomba que bamba. Culipandeando la Reina avanza, Y de su inmensa grupa resbalan Meneos cachondos que el congo cuaja En ríos de azúcar y de melaza. Prieto trapiche de sensual zafra, El caderamen, masa con masa, Exprime ritmos, suda que sangra, Y la molienda culmina en danza. Por la encendida calle antillana Va Tembandumba de la Quimbamba. Flor de Tórtola, rosa de Uganda, Por ti crepitan bombas y bambulas; Por ti en calendas desenfrenadas Quema la Antilla su sangre os±iga. Haitó te ofrece sus calabazas; Fogosos rones te da Jamaica; Cuba te dice: ídale, mulata! Y Puerto Rico: ímelao, melamba! Sus, mis cocolos de negras caras. Tronad, tambores; vibrad, maracas. Por la encendida calle antillana --Rumba, macumba, candombe, bambula-- Va Tembandumba de la Quimbamba. El poema Majestad negra de Pales Matos es un vivo ejemplo del poema negroide antillano. La poesía negra que invoca todas sus características primordiales. En cuanto a la estructura del poema se puede ver que comparte cuatro estrofas. La primera de seis versos , la segunda de ocho, la tercera de diez y la cuarta de cinco versos. La métrica es decasílaba : Por/ la en/cen/di/da/ ca/lle an/ti/lla/na 10 Va/ Tem/ban/dum/ba/ de/ la/ Quim/bam/ba 10 y la rima es asonante en -a, a: Culipandeando la Reina avanza, Y de su inmensa grupa resbalan Meneos cachondos que el congo cuaja En ríos de azúcar y de melaza. El poema transmite claramente el poco realismo que evoca Pales Matos en su poesía negra. Sin embargo notamos que a Pales lo que le interesa es la musicalidad en el poema El motivo del poeta es lograr un interminable ritmo por medio de la abundante descripción abocado a la sensualidad del remitente erotismo que distingue su poesía. De otra parte el vocabulario jocoso. Utiliza mucho las jitanjaforas como se puede ver la primera estrofa cuando utiliza palabras como "tembandumba", "quimbamba", "rumba, macumbé, candombe, bambula", Al concluir este ensayo es necesario notar que ambos poetas comunican el referente negroide de nuestros ancestros, esclavos que fueron traídos al Caribe desde África y que luego fueron liberados. Cada uno tiene un motivo particular en la manera de presentar el tema. Ambos comparten en su poema riqueza rítmica y fónica , Ambos son exponentes de este sub-movimiento vanguardista hispanoamericano que lograron convertir la poesía en una corriente de sonoridad cultural. Existe diferencia entre ellos como he referido antes . En ellos la temática y la motivación detrás de sus composiciones son casi opuestas. En Guillen la voz poética tiene un propósito y un compromiso constante en su temática y este se basa en levantar la autoestima del negro, de sacarlos de las sombras y los rincones que la sociedad margina, discrimina, y generar en ellos un sentido de orgullo, de igualdad social y pertenencia a la sociedad, a la humanidad. Por otro lado, la poesía de Pales Matos no busca crear sentimiento en su ritmo, mas bien alude al ritmo solo con fin extravagante y sonoro, penetrando más en una temática superficial que una reflexiva.

sábado, 21 de abril de 2012

Tres tristes tigres de Guillermo Cabrera Infante: novela que se inserta en el Boom hispanoamericano.

Tres tristes tigres de Cabrera Infante. Una novela que se inserta en el Boom Hispanoamericano La década que va de 1960-1970 es una época sin precedentes en la historia de la literatura hispanoamericana y, particularmente en la narrativa. Es en este tiempo que se produce un conjunto excepcional de novelas y cuentos provenientes de todos los países del continente hispanoamericano y del Caribe.
Según Ángel Rama, éste movimiento comienza a gestarse con la obra de Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, Juan Carlos Onetti, Juan Rulfo, Ernesto Sábato, María Luisa Bombal, Miguel Ángel Asturias y Cabrera Infante.
Entre las características de la novela del Boom como se le llamó al movimiento que nos referimos, podemos señalar lo siguiente:
La nueva novela hispanoamericana no representa un modelo rígido, sino una suma heterogénea de tendencias cuyo rasgo distintivo es el desafío. El principio de causa efecto queda sustituido por una narración fragmentada, gracias al uso de perspectivas múltiples.
Entre las novelas fragmentadas podemos citar: Sobre héroes y tumbas, de Sábato; La muerte de Artemio Cruz de Fuentes, La casa verde de Vargas Llosa,
Por otro lado en la novela del Boom hay una coexistencia ambigua y conflictiva del orden real con el sobrenatural; imaginación, fantasía, mito, magia, el llamado realismo mágico. Entre los precursores más inmediatos habría que mencionar a Jorge Luis Borges con su exploración de lo fantástico, con sus cuentos Ficciones Carpentier con El reino de este mundo, Asturias en Hombre de maíz , García Márquez con Cien años de soledad. Todos ellos ejemplifican de forma completa la corriente literaria del Boom.
En la misma se señala con frecuencia el tema de la creación literaria. Entre las novelas que plantean esto, se encuentra; Rayuela de Julio Cortázar, Tres tristes tigres de Cabrera Infante, Cobra de Sarduy. Para estos, el término novela y escritura en las que encontramos a un grafógrafo que en la representación recorta, ensambla, combina, se convierte en tema el lenguaje narrativo.
La interpretación del lenguaje como refracción de la realidad incide en el ejercicio de la libertad lingüística por medio de la vertiginosa experimentación verbal como en la novela Tres tristes tigres, además del empleo de neologismos, diversos registros de lenguaje, anacronismos, juego de palabras y exuberancia barroca del vocabulario culto y de la sintaxis gongorina. Esto lo podemos apreciar en el escritor cubano, Lezama Lima en su novela Paradiso. Estas y otras más se constituyen en las características de más importancia que se inserta la nueva novela del como Boom hispanoamericano.

Cabrera infante es un escritor cubano que había apoyado a Fidel Castro como otros intelectuales de su época a la llegada de la revolución de 1959. Fue nombrado director del Consejo Nacional de Cultura, encargándose del suplemento Lunes de Revolución, en el que pretendía llevar a cabo los sueños de libertad y desarrollo cultural de la revolución cubana. Sin embargo, sus relaciones con el régimen cubano se deterioraron rápidamente. Debido a su desacuerdo con el régimen castrista finalmente, Cabrera Infante es nombrado embajador fuera del país. Se podría decir que Cabrera Infante fue casi deportado hacia Europa.
En 1968 publicó en Londres su primera novela de repercusión, Tres tristes tigres.

Cabrera Infante ha sido uno de los escritores cubanos más sobresalientes de su generación. Se ha destacado por su estilo barroco al igual que Lezama Lima, Severo Sarduy y Reinaldo Arenas entre otros.

Tres tristes tigres, se caracteriza por el uso ingenioso del lenguaje introduciendo coloquialísmos cubanos y referencia a otras obras literarias, lo que se conoce por intertextualidad. En ella relata la vida de tres jóvenes en La Habana del 1958.
En esta novela, se destacan las diferentes clases sociales de Cuba de los años sesenta; lo coloquial, los barrios, la parodia referente a los diferentes anuncios del Mercado de esa época; como las cervezas, los desodorantes, las brillantinas para el pelo, las marcas de los perfumes, la música. Además de insertarse en la novela del Boom posee otras características que la acercan a las Vanguardias como son; escribir en el centro de la página, dejar páginas en blanco simulando un error de imprenta, escribir al revés entre otras. Por otro lado la novela se puede leer como carnavalesca en el sentido de lo que considera Mijaíl Bajtín en su estudio La Cultura Popular en la Edad Media y el Renacimiento, pues en ella se observa la ironía, lo grotesco, la parodia y el uso del lenguaje irreverente. Además de proyectar en ella un recurso empleado también por Bajtín que estudia en su obra dialógo imaginario. Se refiere al diálogo en la novela . Tres tristes tigres es una novela polifónica , una novela dialógica, polifónica. En ella se entremezclan diferentes voces convirtiéndose en un discurso múltiple, en el cual ninguna voz actúa por encima de la otra.
El gran mérito de la obra de Cabrera Infante, sin duda alguna consiste, en que su obra le permite al critico literario acercarse con diferentes visiones de mundo